Historia de la Aduana


Como es de tu conocimiento, la Aduana es una oficina pública establecida en costas y fronteras, y su misión es registrar el tráfico internacional de mercancías que se importan o exportan en y desde un país concreto y cobrar los impuestos que establezcan las aduanas.

Una Historia confusa

El nacimiento de las aduanas se pierde en la oscuridad de la historia. Los derechos aduaneros se mencionan en el Antiguo Testamento, donde reza que el rey Artajerjes proclama que «no será lícito imponer peajes, tributos o gravámenes a los sacerdotes o levitas, a los porteadores o ministros».

El derecho aduanero ha evolucionado a través de las edades hasta perder su primitivo carácter rentístico o fiscal para trasformarse, junto con las restricciones gubernamentales y administrativas, en un instrumento tendiente a asegurar el desarrollo de la industria nacional, protegiéndola contra la concurrencia del producto foráneo.

En cientos de sitios de Internet leemos que la etimología de aduana esta en debate ya que varios países se adjudican su origen.


Los Arabes al asociarla con ad-divoana que significa el registro.

Los Italianos al asociarla con Duxana en referencia al impuesto de trafico establecido en Venecia por el Dux, quien era el jefe militar al mando de las tropas en la provincia fronteriza.

Los Lithuanos al asociarla con Dovana lo cual literalmente se traduce como Regalo. en el cual, los comerciantes gratificaban al Gran Duque por permitirles transitar por sus tierras con mercancía.

Por ultimo también se asocia con Advento, porque se trataba de material advenidas de otros países.

Las tendencias apuntan a que origen verdadero es el árabe o Morisco, los moriscos del virreinato de Córdoba y de Granada llamaban duyan o adayuan, al recinto designado para registrar los tipos de mercancías que entraban y salían, cobrabando los derechos de transito establecidos. Con el tiempo y por la evolución del lenguaje, fue variando el término hasta convertirse en Aduana.

Hoy podemos afirmar que las aduanas constituyen el principal organismo ejecutor de la política de comercio internacional del Estado en cuanto al control y cumplimiento de las regulaciones económicas, administrativas, contractuales, restrictivas y tributarias que afectan los términos físicos del intercambio.

En una siguiente entrega podrás leer una reseña de la Historia de la aduana en México .

Deja un comentario