Archivo de la etiqueta: semana
Lo más leído de la semana 13 de 2011
Esta semana ha sido muy productiva como las dos anteriores, te informamos que las próximas dos semanas tendremos la que nosotros llamaremos «Quincena de la Competitividad y Negociaciones internacionales» en la cual estaremos publicando temas y conceptos que todo empresario y estudiante debe tener en cuenta para establecer negocios con el extranjero, tendremos El tema de cumplimiento de las leyes de exportación estadounidenses y los controles de exportación estadounidenses.
Tambien queremos decirte que hemos recibido muy buena respuesta en cuando a los prospectos para pertenecer a nuestro grupo de editores con nosotros, no hemos tenido oportunidad de comunicarnos con ustedes, pero en unas semanas estaremos en contacto. ¡Gracias!
A continuación te mostramos los temas mas vistos de la semana:
1.- México instala en sus aduanas 220 arcos contra la radioactividad japonesa
El Gobierno de México ha instalado 220 arcos para detectar la radioactividad en los productos que lleguen al país procedentes de Asia. La orden de control se dio hace días, pero hasta ahora no se habían precisado los mecanismos de vigilancia implantados por las autoridades en todas sus fronteras.
Hay arcos de detección de radioactividad en las principales fronteras, son más de 200 arcos y va a tratar de inducirse que en más del 90% de las exportaciones que vienen de Japón, entren a través de dos vías, una por el puerto de Manzanillo y la otra en el Aeropuerto de la Ciudad de México.
2.- Evolución del Comercio Exterior en México
La Subsecretaria de Industria y Comercio (SE) nos trae un excelente despliegue de como ha evolucionado el comercio exterior en nuestro Pais
Da Click en la Imagen para Abrir ( PDF)
3.- Reporte Anual de Operaciones de Comercio Exterior
Ya Comenzó el mes de Abril, a partir de hoy tienes solo 42 días hábiles para presentar el reporte anual de operaciones de comercio exterior (RAOCE). Con este reporte La Secretaría de Economía (SECON) verifica si se cumple con los compromisos de exportación que la empresa aceptó al obtener el programa IMMEX.Las personas morales a las que se les autorice un Programa IMMEX están obligadas a realizar anualmente ventas al exterior por un valor superior a 500,000 dólares de los Estados Unidos de América, o su equivalente en moneda nacional, o bien facturar exportaciones, cuando menos por el 10% de su facturación total.
4.- Diario Oficial de la Federación y Gaceta Gubernamental
El Diario Oficial de la Federación es el órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, de carácter permanente e interés público, cuya función consiste en publicar en el territorio nacional, las leyes, decretos, reglamentos, acuerdos, circulares, órdenes y demás actos, expedidos por los Poderes de la Federación en sus respectivos ámbitos de competencia, a fin de que éstos sean aplicados y observados debidamente.
Se entiende por gaceta gubernamental, el órgano de publicación de los acuerdos, órdenes, resoluciones, circulares, notificaciones, avisos y en general todos aquellos comunicados emitidos por las dependencias del Ejecutivo Federal que no corresponda publicar en el Diario Oficial de la Federación.
5.- Negocios Internacionales: Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (Parte 1)
Aunque este tema resulte algo avanzado, si eres empresario miembro ó empleado de una empresa filial estadounidense te interesara esta informacion para hacer negocios con clientes en el extranjero.
Entender correctamente la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (Foreign Corrupt Practice Act o FCPA) te puede ayudar a:
- Comportarte corectamente cuando se hacen negocios en otros continentes
- Dejar claro que tu y tu empresa no conducen negocios en forma unetica
- Reduce el riesgo de Violaciones al FCPA
Es importante comprender la prohibicion del FCPA para sobornal oficiales extranjeros, ya que las penalidades por violaciónes ocasionan multas multimillonarias a las empresas y prision para las quienes las ocasionan.
Lo mas leído de la semana 12 de 2011
Esta semana fue muy emocionante para nosotros, ya que concluimos la primer etapa de 2011, en el post de agradecimiento te comentamos acerca de la expansion que tendra este blog, el cual convertiremos en Pagina WWW, Blog y Foro, ademas de que tenemos en planes poner una base de datos aduanales.
A continuación los temas mas leídos de esta semana:
1.- Modificacion al Sistema Armonizado en 2012
El Sistema Armonizado tendrá importantes modificaciones que entrarán en vigor iniciando el año 2012 y, como es costumbre de la CAA y sus respectivas Asociaciones de Agentes Aduanales, impartiran cursos de actualizaciones para tales casos, estamos por conseguir la reestructuración de la tarifa para que no tengas que desembolsar un solo peso para saber las actualizaciones, que será la 4ª de mayor importancia desde 1983, así como las tablas de correlación 2007-2012 y 2010-2007. Te adentamos que dichas modificaciones están …Ver Mas
2.- El Régimen Interno > Transito de mercancías
Hay ocasiones en las que las mercancías que arriban a las aduanas mexicanas no están destinadas para permanecer dentro del país. México esta situado en una posición estratégica que propicia un gran flujo internacional de mercancías, es el principal testigo del intercambio de bienes que tiene Sudamérica con los Estados Unidos.
Para estas operaciones existe el Régimen de Transito Internacional de Mercancías, este régimen, amparado por el Articulo 132 de la ley aduanera, la mediante el pedimento pertinente permite el transito de la mercancía por el interior del país siguiendo una ruta planeada y preestablecida para llegar hacia la aduana de salida. Ver mas
3.- Infografía de Japón
Te presentamos la infografía de japón para mantenerte al tanto de la magnitud de este desafortunado evento.
4.- «Ready Lane»
La Direccion del puente internacional Rio Bravo-Donna,informo que a partir del próximo 28 de marzo entrara enoperaciones este programa en uno de los cuatro carriles con que cuenta el cruce fronterizo y agilizar el aforo vehicular, que a la fecha supera los mil 200 vehículos diarios.Mencionó que la intención del “Ready Lane” permitirá acelerar el tráfico procedente de territorio nacional hacia Estados Unidos y evitar el congestionamiento vial previo a las garitas migratorias.Este carril, refirió, se destinará exclusivamente a los usuarios que porten documentación elaborada con especificaciones de alta tecnología (RFID por sus siglas en inglés) que incluye un chip de radio frecuencia Ver mas
5.- México puede ayudar a Japón a través de sus exportaciones
Debido a que Japón es el cuarto socio comercial de nuestro país, México tiene una gran oportunidad de apoyarlos en lo que a exportaciones se refiere pues actualmente necesitarán los productos que hasta el momento les hemos proporcionado; es decir, frutas y verduras. Esta situación podría beneficiar a México en lo que se refiere a las exportaciones. La situación en Japón tendrá repercusiones en nuestro país y en nuestra… Ver mas
Tip del Fin de Semana: SAT Alerta en fraude de Donaciones

- Defraudadores se hacen pasar por servidores públicos de la Administración General de Aduanas
- Ofrecen donaciones a dependencias de gobierno e instituciones privadas
- Requieren un pago por supuestos gastos y fletes, de entre 150 y 500 mil pesos
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que se han conocido diversos casos de ofertas de donaciones falsas de mercancías que supuestamente implican a la Administración General de Aduanas (AGA), afectando a dependencias estatales y municipales, así como a instituciones de asistencia privada y universidades, de todo el territorio nacional.
El fraude se opera de la siguiente forma: las dependencias e instituciones particulares reciben —vía correo electrónico o fax— un oficio supuestamente suscrito por el Administrador General de Aduanas, mediante el cual les informan que les ha sido autorizada la donación de mercancía (vehículos, juguetes, computadoras, ropa, medicamentos, etc.) y contiene números telefónicos falsos de dicha autoridad.
Al comunicarse a los teléfonos, los defraudadores contestan haciéndose pasar por servidores públicos y solicitan que para realizar los trámites, se comuniquen telefónicamente a cierta agencia aduanal. Esta última les informa que por sus gestiones y flete de la mercancía se requiere previamente un pago en una cuenta bancaria, el cual oscila entre 150,000 y 500,000 pesos. Una vez hecho el pago, les indican presentarse en determinado lugar a recibir la mercancía, donde nunca se presentan.
Con relación a la forma de operar el fraude, se precisa lo siguiente:
- Los supuestos oficios son falsos.
- La Administración General de Aduanas no efectúa donativos o asignaciones de mercancía bajo este esquema de operación.
- En la mayoría de los casos, la autorización de la donación de mercancías corresponde al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, y la Administración General de Aduanas sólo excepcionalmente autoriza donaciones únicamente de bienes perecederos o de fácil descomposición.
- La Administración General de Aduanas no canaliza a los contribuyentes a agencias aduanales.
- Es irregular que las agencias aduanales efectúen sus operaciones vía telefónica.
Lo más leído de la semana 10 de 2011
Esta semana fue muy importante y emocionante para nosotros, llegamos a las 7,000 visitas el dia miercoles y justo ayer conseguimos un nuevo record, 1,000 personas en tan solo 3 dias. Esto nos alienta a seguir produciendo temas de tu interes. A continuacion te presentamos el Top 5 de esta semana:
1.- Rectificación de Pedimentos:
La Rectificación de pedimentos prevista en el articulo 89 de la ley aduanera, es el procedimiento previsto para la modificación de la información contenida en el pedimento, los datos contenidos en el pedimento son definitivos salvo algunos casos. Los datos contenidos en el pedimento podrán modificarse el núm… Leer Más>
1.- MOCEIME
El programa de Modernización de las Operaciones de Comercio Exterior para la Industria Maquiladora de Exportación (MOCEIME) busca crear un régimen aduanero especial libre de trámites burocráticos, reducir el tiempo de despacho aduanero (semáforo verde siempre) y eliminar el segundo reconocimiento. Las empresas certificadas obtienen beneficios considerables: pueden… Leer Más>
3.- Padrón de Importadores y Exportadores
Es el registro nacional de Importadores de México, cualquiera que desee importar mercancías al pais debe estar inscrito como persona física o moral ante el Servicio de Administración Tributaria, El SAT a través de la administración del padrón de Importadores adscrita a la AGA es la encargada de crear un padrón de Importadores para evitar la economía informal mediante el control de los importadores que ingresan mercancías al país, combatir la evasión fis…Leer Más>
4.- Proyectos de exportación: USA (II) Actualizacion de Puertos de Aduana
Complementando la primera entrega de Proyecto de exportacion, te mostramos todos los puertos de los Estados unidos Leer Más>
5.-Regularización de Mercancía
Las personas que tengan en su poder mercancía de procedencia extranjera, que se hubiera introducido al país sin haberse sometido a las formalidades del despacho aduanero que esta ley determina para cualquiera de los regímenes, se podrán regularizar importándolas definitivamente previo pago de las contribuciones y cuotas compensatorias que correspondan y prev… Leer Más>
¿Quieres ser el primero en enterarte de las últimas noticias?
Si quieres ser los primeros en enteraros sobre todo lo que publicamos solamente debes hacerte Fan de Aduana en México en Facebook o seguirnos en nuestra cuenta oficial de Twitter. Otra opción que tienes es seguir a los editores: Carlos Cruz y María Esther García.
El Registro Federal de Contribuyentes
Parte de nuestros lectores son Alumnos ó Recien egresados, ambos a punto de tener su primer trabajo, es por esto que el tema de inicio de semana es el RFC: Que es y como Obtenerlo.
El Registro Federal de Contribuyentes (o RFC) se refiere a una clave que tiene, toda persona física en México para realizar alguna actividad licita que este obligada a pagar impuestos a toda persona moral sin excepción. A estas personas se les llama contribuyentes. Esta clave debe llevar datos personales del contribuyente o persona física como su nombre y fecha de nacimiento; o nombre y fecha de origen de la persona moral. El registro se debe hacer en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, y es obligatorio para todos los que señale el Codigo Fiscal de la Federación.
Determinación del RFC
Persona física
Se refiere a la persona que tiene derecho u obligación a declarar impuestos. Tengamos por ejemplo el siguiente RFC VECJ810326 XXX donde:
- VE, es el apellido paterno más la primera vocal interna del apellido paterno.
- C, es la inicial del apellido materno. De no existir un apellido materno se utiliza una (X).
- J, es la inicial del primer nombre.
- 81, es el año de nacimiento.
- 03, es el mes de nacimiento.
- 26, es el día de nacimiento. Por lo tanto la persona nació el veintiséis de marzo de 1988.
- XXX, es la homoclave, designada por el SAT a través de papel oficial ya designado, y va a depender de algunos factores que realiza el SAT por medio de sistemas numéricos o alfanuméricos.
¿Quieres Calcular tu RFC?
Para calcular tu RFC entra a Esta direccion.
Requisitos
De acuerdo con el SAT, el tramite de regístro en el Registro Federal de Contribuyentes debe realizarse en la página de internet y completarse en cualquier Administración Local de Servicios al Contribuyente dentro de los diez días siguientes al envío de la solicitud.
Para acudir a la Administración Local el SAT, el solicitante debe concretar una cita y debe llevar los siguientes recaudos:
- Acta de nacimiento o constancia de la CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Identificación personal.
- Número de folio asignado que se le proporcionó al realizar el envío de su preinscripción.
- En su caso, copia certificada del poder notarial con el que acredite la personalidad del representante legal, o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante notario o fedatario público.
Cuando se refiere a personas morales (empresas), deberá entregarse una «copia certificada del documento constitutivo debidamente protocolizado« en lugar del acta de nacimiento.
Lo mas leido de la semana 9 de 2011
1.-Administración General de Aduanas
Es la encargada de supervisar a las aduanas y fijar las políticas y actos que deben de seguir, sus funciones son de suma importancia ya que repercuten directamente en el despacho aduanero. Esta autoridad es la única competente para aplicar la legislación que regula el despacho aduanero, así como los sistemas, métodos y procedimientos a los que deben sujetarse las aduanas.
2.- Descarga todas las leyes Mexicanas en un solo archivo
.
En el ramo aduanal se tiene que trabajar consultando una gran cantidad de leyes, es por eso que te traemos el tip de este fin de semana, la H. Camara de Diputados pone a tu disposicion la descarga de la Legislacion Federal en un solo Archivo.
3.- Sistema de padrón de importadores, sectores específicos del SAT
El SAT se une a la tendencia mas moderna en la era de la Información Digital, La Nube. La Nube ó “Cloud computing” es un nuevo modelo de prestación de servicios y tecnología. Como muchos estarán de acuerdo, al tener programas de alguna dependencia del SAT instalados, era un viacrucis cada que el sistema indicaba que había que hacer una actualización, esta tarea consumía recursos y tiempo que normalmente no tenemos.
4.- Practicas desleales de comercio exterior
De acuerdo al artículo 28 de la ley de comercio exterior, se considera práctica desleal de comercio internacional la importación de mercancías en condiciones dediscriminación de precios o subvenciones en el país exportador, ya sea el origen o el de procedencia, que causen daño a una rama de la producción nacional de mercancías idénticas o similares. Son dos las principales practicas desleales, el Dumping y la Subvencion de Precios, hay un acuerdo sobre subvenciones y Medidas de compensatorias todo esto te lo detallamos a continuación.
5.- Auditoría Preventiva de Comercio Exterior
Una Auditoria Preventiva de Comercio Exterior es un conjunto de medidas y procesos sistemáticos, que consiste en obtener y evaluar objetivamente, todas aquellas operaciones y procedimientos llevados a cabo por una empresa en materia de comercio exterior con el fin de verificar la optimización de recursos, así como también generar alertas tempranas tendientes a minimizar costos por mal funcionamiento.
Lo más leído de la semana 8 de 2011
La semana 8 termina y con ella se va el segundo mes de este 2011. Esta semana fue muy productiva para nosotros, ya que aumento gradualmente el numero de visitantes y de lectores que se subscriben para recibir actualizaciones de los posts, abrimos también una convocatoria solicitando 10 colaboradores para crear y publicar temas en la pagina, si estas interesado déjanos un mensaje por e-mail a carloscruzlopez@hotmail.com o al twitter de Aduana en México. A continuacion te listamos el Top 5 de la semana, lee hasta el final para ver como puedes suscribirte para recibir actualización de nuestros temas.
1.- Los Pedimentos Virtuales
Los pedimentos virtuales vinieron a revolucionar las operaciones aduanera, disminuyendo costos logisticos originados por el traslado normal de las mercancias, la creacion de estos fue impulsada por la industria Manufacturera y Maquiladora y de Servicios de Exportacion. Anteriormente todas las mercancias maquiladas tenian que abandonar el pais antes de terminar su plazo de permanencia de importacion temporal, pero la industria se ha globalizado a un extremo que el mismo producto que se maquila en mexico, es requerido para ser ensamblado en otra maquila dentro del territorio nacional
2.- Historia de la aduana en México
Un relato de el origen de la aduana en México que inicia desde la época prehispánica, y relatada por siglo (1500,1600,1700,1800 y de 1900 a 2000) el tema concluye con la época moderna, como es la aduana del año 2000 a nuestros días
3.- Basicos: Calculo de La Base Gravable
La Base Gravable es la cantidad sobre la cual se calculan todos los impuestos.Es un tema esencial en el comercio exterior ya que se tienen que identificar varios puntos importantes para el cálculo correcto del total de las contribuciones que se tienen que pagar para la introducción o extracción legal de las mercancías en el territorio nacional. El capítulo III de la ley aduanera es el fundamento legal de la base gravable porque identifica el valor en aduana como el importe base para la evaluación del impuesto general de importación o de exportación y nos da a conocer los gastos incrementables, cálculos o aprovechamientos que se agregan para el cálculo de la base gravable, es importante señalar que para determinar el Impuesto General de Exportación se utiliza el Valor comercial de las mercancías dejando fuera los incrementables como fletes y seguros.
4.- El DTA, un gravamen inconstitucional
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación formuló jurisprudencia relativa a la inconstitucionalidad del Derecho de Trámite Aduanero (DTA)establecido en el Artículo 49, fracción I, de la Ley Federal de Derechos (LFD), que establece una cuota de 8 al millar sobre el valor de las mercancías sujetas al trámite aduanero correspondiente, por violar los principios de Proporcionalidad y Equidad tributarias debido a que:
- El derecho se calcula sobre el valor de las mercancías
- No atiende al tipo de servicio prestado ni a su costo, sino a elementos que son completamente ajenos a éste.
- Ocasiona que el monto de la cuota impuesta no guarde relación directa con el costo del servicio prestado por el Estado.
- Por ende los gobernados reciben un trato distinto por un mismo servicio.
.
También te invitamos a ver la Replica de DTA para @SalvadorGarper donde ampliamos mas información del DTA
5.- Mega Puertos México
Con la idea de lograr una parte del intenso tráfico transpacífico de contenedores asiáticos a los puertos gemelos estadunidenses de Long Beach y Los Ángeles, y del creciente comercio entre China y América Latina, México ha preparado un ambicioso plan denominado Programa de Infraestructura Nacional 2007-2012, que prevé el desarrollo de su infraestructura portuaria, carretera y ferroviaria.
De acuerdo con ese programa, México construirá cinco nuevos puertos, ampliará o modernizará 22 más, aumentará su capacidad anual de contenedores de cuatro a siete millones de TEUS (acrónimo de twenty feet equivalent unit, unidad equivalente a 20 pies), y mejorará el funcionamiento de sus terminales
¿Quieres ser el primero en enterarte de las últimas noticias?
Si quieres ser los primeros en enteraros sobre todo lo que publicamos solamente debes hacerte Fan de Aduana en México en Facebook o seguirnos en nuestra cuenta oficial de Twitter. Otra opción que tienes es seguirnos a los editores: Carlos Cruz, María Esther García, Sheila Arzate, y a nuestro colaborador de temas Jose Castanon