Transmision de Informacion a VUCEM de Transportistas Maritimos


Maritimo

Se libero la primera version de los Lineamientos que deberán observar los actores del comercio exterior para el despacho de mercancías de comercio exterior por medio de transporte marítimo

El objetivo del documento es dar a conocer el proceso, los lineamientos, los mecanismos tecnológicos y las especificaciones técnicas que deberán de observar los actores de comercio exterior para realizar el despacho de mercancías de Comercio Exterior por medio de Transporte Marítimo, a través de la Ventanilla Única de los siguientes documentos:

  • Conocimientos de Embarque Máster (Máster Bill of Lading)
  • Sea Waybill
  • Manifiesto de Carga

Puedes consultar el documento de lineamientos completo en:

https://www.ventanillaunica.gob.mx/cs/groups/public/documents/contenidovu/mdaw/mde3/~edisp/vucem017388.zip

Ven riesgo transportistas de EU por acuerdo fronterizo


Mientras la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar)  analiza el acuerdo sobre la apertura al autotransporte que pactaron ayer los  gobiernos de México y Estados Unidos (EU), el sindicato de transportistas en la Unión Americana, Teamsters, reiteró su rechazo al acuerdo debido a la inseguridad, narcotráfico y al fracaso del programa demostrativo.

“Nos oponemos firmemente a este acuerdo ¿Por qué aceptar un acuerdo que pone en peligro los puestos de trabajo de los transportistas  de Estados Unidos? ¿Y por qué lo hacemos cuando la violencia del cártel de drogas a lo largo de la frontera es cada vez peor? «, comentó el presidente general de los Teamsters, Jim Hoffa.

Refirió que Ciudad Juárez es la más peligrosa del mundo y por ello el Departamento de Seguridad Nacional de EU emitió una advertencia en diciembre de 2010, en donde exhortó a la población mantenerse alejado de México.

Según un informe de Seguridad Nacional de EU los traficantes de drogas han sido conocidos por secuestrar y clonar camiones legítimos para transportar carga ilícita a través de la frontera, se estima que los delincuentes secuestraron a más de 10 mil camiones comerciales en México durante 2010.
.

“Dada esa situación. Ninguna empresa transportista de EU se encuentra interesada en transportar objetos de valor  al interior de México. ¿Cómo puede México hacer cumplir las leyes de seguridad vial cuando ni siquiera puede controlar cárteles de la droga? El programa piloto que se realizó durante el gobierno de Bush fue un fracaso que no debe repetirse», dijo Hoffa.

La Canacar señaló que luego de que se anunció una posible apertura de la frontera norte a los camiones de carga mexicanos, analizará y valorará la viabilidad del programa en cuanto sea notificada oficialmente de los detalles del acuerdo entre los gobiernos de México y EU. Sigue leyendo