Fumigación de Tarimas de Madera


A nivel mundial se reconoce al embalaje de madera como una de las principales vías de introducción y diseminación de plagas; y dado que con frecuencia resulta difícil determinar el origen del mismo, en marzo de 2002, la IPPC decidió adoptar la norma internacional denominada: “Directrices para Reglamentar el Embalaje de Madera Utilizado en el Comercio Internacional

Proceso de Fumigado

La NIMF 15 exige que la madera aserrada destinada a cualquier envase o embalaje sea sometida a alguno de estos tratamientos

  • Bromuro de metilo.
  • Termotratado de la madera a 56 ºC durante 30 minutos en el corazón de la misma.

La madera empleada para la fabricación de embalajes deberá estar descortezada y exenta de orificios de más de 3mm de diámetro.

Los aserraderos que sirvan madera para embalaje, los fabricantes de envases y embalajes y los recuperadores de éstos que los vuelvan a poner en circulación, deberán llevar un control del tratamiento y la trazabilidad hasta su cliente y ser inspeccionados anualmente.

De manera general se puede esquematizar el procedimiento como el de un control de los componentes de los envases desde el tratamiento en el aserradero pasando por la fábrica de envases hasta su uso por la empresa exportadora. Para garantizar esta trazabilidad, los productos tratados deberán estar claramente identificados y separados del resto. Sigue leyendo