Mesa de Servicio y Extensiones SAT


07-09-10-logistica-de-las-piezas-de-recambio-la-gerenciacom

Todo sistema esta propenso a errores (y en algunos caso horrores) El Servicio de Administracion Tributaria pone a tu disposicion la Mesa de Servicio ante cualquier incidencia eventualidad o falla, en los sistemas o aplicativos que integran al Sistema Electrónico Aduanero

Se deberá levantar el reporte correspondiente en el nuevo MarcaSAT:

627 22 728 desde la Ciudad de México, o 01 (55) 627 22 728 del resto del país

En el caso de Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior el reporte se realizara en la mesa de
servicios en ventanilla al teléfono 01800 00 88 236.

Por otro lado las extensiones del personal de la Administración Central de Modernización Aduanera que atenderán de manera oportuna tus dudas o comentarios.Mesa de Ayuda

Maquilas se amparan contra IMMEX


Algunas empresas maquiladoras de servicios están trabajando para ampararse contra las reformas al Decreto IMMEX publicadas en diciembre de 2010, porque les quita los beneficios fiscales y les duplica su carga tributaria.

El 24 de diciembre del 2010, la Secretaría de Economía publicó un decreto en el que se cambia la definición de maquiladora, lo que dejó fuera a las empresas de servicios.

Ante ese cambio, las empresas maquiladoras que se dedican a proveer servicios y no a manufacturar productos, quedaron fuera del esquema maquilador, que les permite considerables ahorros fiscales.

Entre las empresas afectadas, indicó, se encuentran clasificadoras de cupones y call centers. Estas empresas estaban ahorrando un 50 por ciento de Impuestos Sobre la Renta y IETU, y al quitarles el programa de Industria Manufacturera, Maquiladora de Exportación (IMMEX), se les duplicará su carga fiscal.

Las maquiladoras deberán presentar su solicitud de amparo ante la autoridad en los 15 días posteriores al 17 de marzo, que es cuando se da la primera declaración de impuestos bajo este esquema.

Datos de la Asociación de Maquiladoras indican que de las empresas que se han dicho afectadas por el nuevo decreto dependen unos 10 mil empleos.

Los cambios en el decreto se hicieron en consenso con el CNIME para tratar de evitar abusos del esquema maquilador, y que sin intención se afectó a empresas como las de servicios.

Es muy probable que las empresas ganen el amparo, porque, en resumen, el Ejecutivo se tomó una facultad que no tiene al legislar, pues cambió una definición de maquiladora establecida por el Congreso de la Unión.

Via Diario