Verificacion de Origen


 Mapa Mundi

Verificaciones de Origen en los Tratados de Libre Comercio suscritos por México

México es parte de diversos tratados de libre comercio firmados con las principales economías del mundo y es mediante los Certificados de Origen que los bienes son susceptibles de recibir un trato arancelario preferencial al momento de su importación a territorio nacional.

Las autoridades de los países parte del tratado realizan Verificaciones de Origen para comprobar que los bienes contenidos en un Certificado de Origen, cumplen efectivamente con las reglas de origen, restricciones y demás normatividad del tratado, determinando si los bienes son originarios o no de la región.

Los procedimientos para verificar el origen de las mercancías y determinar si procede o no la preferencia arancelaria se realizan en la mayoría de los tratados, mediante los siguientes métodos:

a) Cuestionarios dirigidos al exportador y/o productor
b) Visitas a las instalaciones del exportador y/o productor
c) Solicitud de verificación de origen a la autoridad del país de exportación de los bienes.

Muestra Selectiva

Dado el significativo flujo comercial entre México y los países con los que se tiene firmado un acuerdo de libre comercio, y por ende el gran número de operaciones y la distinta naturaleza de los bienes intercambiados, para realizar de manera correcta una verificación de origen se requiere en ocasiones una cantidad considerable de documentación, la cual es necesaria para acreditar el carácter originario de las mercancías.

Para efecto de lo anterior, el SAT aplicará dentro de sus procedimientos de verificación de origen el “muestreo selectivo”, a fin de determinar la documentación representativa necesaria que permita estar en aptitud de resolver correctamente dichas verificaciones de origen, haciendo menos oneroso el procedimiento al exportador.

Dado que la representatividad y volumen de la muestra selectiva se encuentra directamente relacionada con la naturaleza de las mercancías, la autoridad deberá analizar y valorar cada caso en lo particular a efecto de determinar el volumen de la documentación que deberá proporcionarse, para lo cual se solicita al exportador extranjero a quién se le está practicando un procedimiento de verificación de origen, contacte a la administración a cargo de su caso en el directorio de contactos.

Preguntas y respuestas frecuentes sobre verificaciones de origen en los tratados de libre comercio suscritos por México Sigue leyendo

Aduana de Nuevo Laredo instalará sistema de revisión de autobuses


20120815-102652.jpg

A partir de octubre la aduana local contará con un sistema de revisión con tecnología para la inspección no intrusiva de autobuses foráneos que ingresan a México por esta frontera.

El subadministrador de Supervisión Aduanera, César Montoya Solís, dijo que los trabajos de instalación de dicho equipamiento ya iniciaron, con el propósito de reforzar las medidas de seguridad, y con esto evitar la introducción de contrabando de mercancía.

“Con el uso de esta herramienta se podrá verificar a los dos mil 800 camiones de pasajeros foráneos que ingresan en promedio mensualmente por esta aduana al país”, señaló.

Indicó también que con ese nuevo equipo de alta tecnología se podrán revisar los autobuses que proceden de Estados Unidos con mayor eficacia, al ser un sistema no intrusivo que alcanzará la revisión del equipaje, sin necesidad de una inspección física.

Además, expuso que actualmente se encuentran retirando la carpeta de asfalto en el área del recinto fiscalizado, donde se lleva a cabo la revisión de las unidades de pasajeros con la finalidad de mejorar las instalaciones ante la próxima temporada del ingreso de paisanos a partir de noviembre próximo.