5ª. RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LAS RCGMCE para 2012


la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha publicado en el Diario Oficial de la Federación la “QUINTA Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en materia de Comercio Exterior para 2012 y sus anexos glosario de definiciones y acrónimos, 1, 4, 10, 13, 14, 21, 22, 25 y 29”.

Descarga las modificaciones completas Aqui

A) Se reforman las siguientes reglas:

· 1.4.2. párrafos segundo y décimo primero.

· 1.8.2. fracción XII.

· 1.9.7. fracción XI.

· 2.2.2. primer párrafo.

· 2.2.5. primer párrafo.

· 2.2.6. primer párrafo, fracción II, incisos a), primer párrafo y b).

· 2.3.3. primer párrafo.

· 2.3.7. fracción XI.

· 2.3.8. fracción VII, incisos a; numerales 1 y 3; b), c) y d).

· 2.3.10. segundo párrafo.

· 3.1.17.

· 3.1.18. párrafos primero y cuarto.

· 3.1.26. fracciones I, primer párrafo y II.

· 3.1.29. primer párrafo, fracciones I y II; tercero, cuarto y quinto párrafos.

· 3.2.2. cuarto párrafo.

· 3.2.3. párrafos primero, fracciones I, II, III, IV y V; tercero, fracciones I y II y séptimo.

· 3.5.6. fracción I y último párrafo de la regla.

· 3.6.2. quinto párrafo.

· 3.7.27. segundo párrafo.

· 3.7.28. fracción I, inciso b) y segundo párrafo de la fracción.

· 3.8.1. párrafos primero, fracción III, inciso e), primer párrafo; segundo, apartado L, segundo párrafo, fracción III, tercer párrafo y quinto párrafo de la regla.

· 3.8.2. párrafos primero, segundo y sexto.

· 3.8.4. tercer párrafo.

· 3.8.14. fracciones II, VI y VII.

· 4.2.2. fracciones IV, VII, segundo párrafo, inciso e) y VIII.

· 4.2.10. fracciones I, inciso a) y II, inciso a); y segundo párrafo de la regla.

· 4.2.18. primer párrafo.

· 4.3.5. fracciones I, primer párrafo y III.

· 4.3.6. párrafos tercero y cuarto.

· 4.3.7.

· 4.3.9. párrafos primero y segundo.

· 4.3.23. fracción I, inciso a), numeral 1.

· 4.5.15. párrafos segundo, fracción I y tercero.

· 4.5.22. fracciones I, primer párrafo y III.

· 4.5.31. fracción VI, inciso a), primer párrafo.

· 4.7.1. tercer párrafo.

· 4.8.10. párrafos primero y segundo.

B) Se adicionan las siguientes reglas:

· 1.2.1. con un segundo párrafo.

· 1.4.2. con los párrafos décimo segundo, décimo tercero y décimo cuarto.

· 2.2.6. con un segundo párrafo al inciso b) de la fracción II.

· 2.3.8. con un tercero y cuarto párrafos a la fracción IV.

· 3.1.29. con un quinto párrafo, pasando el actual quinto párrafo a ser sexto y con un séptimo y octavo párrafos.

· 3.1.34.

· 3.2.2. con un último párrafo.

· 3.5.1. con un quinto párrafo al numeral 2 del inciso g) de la fracción II.

· 3.8.1. con un tercero y cuarto párrafos al inciso e) de la fracción III del primer párrafo y con una fracción V y un quinto párrafo al apartado L.

· 3.8.9. con una fracción XXI.

· 3.8.14. con un noveno párrafo.

· 4.2.2. con una fracción IX y un segundo párrafo a la regla.

· 4.3.9. con un segundo párrafo, pasando el actual segundo párrafo a ser tercero y así sucesivamente y con un quinto párrafo.

Se derogan las siguientes reglas:

· 2.2.5. fracción V.

· 3.4.1. fracción IV, inciso b).

 

Modernización y simplificación de Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior (2009-2012)


Antecedentes

1982 “Acuerdo por el que se expiden las Reglas de Carácter General en Materia Aduanera”

1991 “Resolución que establece reglas generales y otras disposiciones de carácter fiscal”

  • Capítulo de “Ley Aduanera”
  • Estructura atendía al orden consecutivo de las reglas y las disposiciones que se interpretaban

1994 “Resolución que establece para 1994 Reglas Fiscales de carácter general relacionadas con el Comercio Exterior”

1997 “Resolución Miscelánea de Comercio Exterior”

  • Nueva numeración con título, capítulo y número progresivo de cada regla, separados por un punto.
  • Se incorporan capítulos para incluir reglas de IVA e ISR

2002 “Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2002” (RCGMCE)

2009-2012 Inicia proceso de modernización y simplificación

Principales problemas detectados en las RCGMCE 2009:

  • Reglas muy extensas y complicadas.
  • Falta técnica legislativa.
  • Redacción confusa.
  • Los Títulos o Capítulos contienen reglas que no tienen relación con dichos Títulos o Capítulos, lo que genera confusión y dificulta su localización.
  • No existe una estructura lógica en su agrupación. No permite la ubicación de nuevas reglas en el lugar que les corresponde.
  • Procedimientos, acrónimos o definiciones se repiten en varias reglas.
  • Trámites aduaneros (autorizaciones, avisos u otros) dispersos y difíciles de localizar por nuevos usuarios.

Sigue leyendo