Modernización y simplificación de Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior (2009-2012)


Antecedentes

1982 “Acuerdo por el que se expiden las Reglas de Carácter General en Materia Aduanera”

1991 “Resolución que establece reglas generales y otras disposiciones de carácter fiscal”

  • Capítulo de “Ley Aduanera”
  • Estructura atendía al orden consecutivo de las reglas y las disposiciones que se interpretaban

1994 “Resolución que establece para 1994 Reglas Fiscales de carácter general relacionadas con el Comercio Exterior”

1997 “Resolución Miscelánea de Comercio Exterior”

  • Nueva numeración con título, capítulo y número progresivo de cada regla, separados por un punto.
  • Se incorporan capítulos para incluir reglas de IVA e ISR

2002 “Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2002” (RCGMCE)

2009-2012 Inicia proceso de modernización y simplificación

Principales problemas detectados en las RCGMCE 2009:

  • Reglas muy extensas y complicadas.
  • Falta técnica legislativa.
  • Redacción confusa.
  • Los Títulos o Capítulos contienen reglas que no tienen relación con dichos Títulos o Capítulos, lo que genera confusión y dificulta su localización.
  • No existe una estructura lógica en su agrupación. No permite la ubicación de nuevas reglas en el lugar que les corresponde.
  • Procedimientos, acrónimos o definiciones se repiten en varias reglas.
  • Trámites aduaneros (autorizaciones, avisos u otros) dispersos y difíciles de localizar por nuevos usuarios.

Sigue leyendo