Index Presentará Carta al Presidente de la Republica sobre VUCEM


Index Presentará al Presidente Felipe Calderon una carta con propuestas en virtud de que no se han considerado las diversas recomendaciones hechas por Index, Puedes descargarla aqui: ANEXO AME-070_VUCEM Escrito al Presidente de la República_13.JUNIO.2012

Los días 1, 7 y 8 de junio de 2012, la VUCEM presentó diversas fallas que generaron retrasos y, en ocasiones, suspensión total de las operaciones de comercio exterior por más de 60 minutos, por lo que muchas de las empresas maquiladoras y manufactureras de exportación asociadas se vieron afectadas de manera significativa. En respuesta inmediata, el Consejo Nacional solicitó al SAT el 1 y el 8 de junio, declarará en estado de contingencia la VUCEM y, finalmente, éste último día, a las 19:16 hrs., se concedió la contingencia tan solo por el tiempo suficiente para que las operaciones de comercio exterior se normalizarán.
Si bien el Consejo Nacional está de acuerdo con la implementación de la VUCEM, esto es así siempre que su instrumentación no siga representando un factor de riesgo que llegue a afectar a numerosas empresas, lo que lamentablemente ya sucedió. En virtud de lo anterior, y toda vez que el SAT no ha considerado las diversas recomendaciones que este Consejo Nacional le hizo aun antes de la entrada en vigor de la VUCEM, presentaran al Presidente de la República una propuesta en el sentido de que se instruya al Secretario de Hacienda y Crédito Público y al Jefe del Servicio de Administración Tributaria, para que:

1)    Estabilicen de inmediato los servicios de la VUCEM en materia de COVE y Digitalización de Documentos para generar el ambiente de confianza necesario entre los usuarios del comercio exterior mexicano;

2)    Generen la apropiada comunicación entre la autoridad y los importadores y exportadores, a efecto de que se les brinde confianza respecto a la VUCEM, tanto en los aspectos de certidumbre jurídica, como en la operatividad de la herramienta;

3)    Hagan una evaluación objetiva de la VUCEM para tomar las medidas apropiadas privilegiando siempre la no afectación de las empresas en sus operaciones de comercio exterior, y

4)    Se respeten los acuerdos adoptados en el Subcomité de COVE y Digitalización (integrado por representantes del SAT y organismos empresariales), sobre las condiciones que deben darse para declarar puntualmente en estado de contingencia la VUCEM.

A efecto de que esa propuesta tenga el impacto y los resultados esperados, se les solicita a sus miembros gentilmente apoyar a este Consejo Nacional respaldando el escrito que se entregará a Presidencia de la República -mismo que se adjunta en proyecto para pronta referencia-, y para el que requieren de ustedes un escrito libre con membrete, manifiesten  el impacto y experiencias en sus operaciones en torno a la VUCEM.

Es importante que los comunicados de las empresas afiliadas a cada Asociación index y al Consejo Nacional, estén firmados por el ejecutivo con más alto nivel dentro de las organizaciones o, mejor aun, por los CEO de los corporativos en el extranjero, y que estén dirigidos a la atención del LCI. Luis A. Aguirre Lang, en su carácter de Presidente del Consejo Nacional y como su representante para esta acción en particular.

Estos escritos, en los que además de poder expresar de manera particular su opinión sobre la VUCEM, deberán hacer mención cuando menos a lo citado en los numerales anteriores, así como detallar las afectaciones que en cada empresa ocasionaron los retrasos o la suspensión total de las operaciones de comercio exterior por las fallas en la VUCEM, acompañado de la evidencia documental con datos firmes y concretos (tangibles/comprobables) sobre estas afectaciones.

Cabe señalar que se tiene planeado un encuentro con el Presidente de la República, y quieren aprovechar para entregarlo en propia mano y es por ello que se solicita su pronta respuesta y enviarlos a más tardar mañana 14 de Junio ya sea escaneado a color el escrito antes de las 17:00 hrs., al correo electrónico de director@amenlac.org.mx, para poder prepararlo y entregarlo el día 15 de junio.

Obama y Calderón logran acuerdo sobre camiones de carga


.

El presidente Barack Obama anunció haber logrado un acuerdo con su colega mexicano Felipe Calderón para abrir las carreteras estadounidenses a los camiones mexicanos, con lo que se buscará eliminar un añejo problema bilateral que data de la firma del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) en vigencia en 1994.

Desde ese año, Estados Unidos se ha negado a permitir el acceso de los camiones mexicanos, alegando preocupaciones sobre su capacidad para cumplir con las estrictas medidas de seguridad de Estados Unidos, así como sus las normas ambientales.

Esta vía permitirá la creación de programa recíproco que se implementará en fases, contará con los más altos estándares de seguridad, y autorizará a los transportistas de larga distancia de tanto México como Estados Unidos a participar en operaciones transfronterizas conforme al TLC.

Se informó que en cuanto se finalice el acuerdo, México suspenderá sus aranceles de represalia por etapas.

Este acuerdo producirá programa seguro y eficiente que promueve los intereses económicos de tanto Estados Unidos como México. También ofrecerá serie de mejoras al programa que son importantes para los intereses tanto de ambos países.

.

Via Editora Argos y  puente libre.