Reglas del SAT paralizan internación de vehículos usados


Importacion de Autos a Mexico

La importación de vehículos procedentes de Estados Unidos se encuentra detenida en todas las aduanas del norte del país, luego que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dictó nuevas reglas, entre ellas la obligación de que todo vehículo extranjero que inicie un trámite definitivo de ingreso debe presentar factura original y el shipper export, un sello de la aduana de Estados Unidos que se tendrá que obtener al cruzar el automóvil a territorio mexicano.

Esta medida publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 29 de agosto, paralizó al día siguiente todas las actividades de empresas importadoras, agencias aduanales y yardas (establecimientos de venta de autos usados). Por la aduana de Mexicali se importaban en promedio 300 vehículos diarios, mientras por Tijuana la cifra ascendía a 500 unidades.

El SAT, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dio a conocer las Reglas de carácter general en materia de comercio exterior para 2014 (RCGMCE) y sus anexos 10 y 21, en los que se señala que todo trámite requiere la autorización de autoridades aduanales de Estados Unidos.

Documentación obligatoria

La gerencia jurídica normativa de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduaneros emitió a sus agremiados la circular informativa 128 que refiere la regla 3.1.35

La regla indica que

“Para los efectos del artículo 36-A, fracción I, incisos a) y d) de la Ley, en la importación definitiva de vehículos usados tanto a la franja o región fronteriza, como al interior del país, se deberá anexar al pedimento, la factura correspondiente y el título de propiedad del vehículo a nombre del importador o endosado a favor del mismo, así como el documento que demuestre la exportación del país de donde procede el vehículo; para el caso de los vehículos que proceden de los Estados Unidos de América, la factura y el título de propiedad referidos, deberán contener el sello de la autoridad aduanera de dicho país, que certifique la legal exportación del vehículo”.

En el documento se advierte que en el caso de los vehículos provenientes de Estados Unidos la factura y título de propiedad deberán contener el sello de la autoridad aduanera que certifique la legal salida de la unidad.

La nueva normatividad se reportó el mismo día en que el SAT hizo cambios en 33 aduanas de las 49 del país.

En Tamaulipas, propietarios de comercializadoras, señalan que la implementación de nuevas reglas aduaneras y de cupos para la circulación de vehículos extranjeros, es una clara muestra de que el gobierno federal tiene compromisos muy fuertes con la industria automotriz porque el tema es ir contra los autos usados.

Puso de ejemplo lo ocurrido en las aduanas de Matamoros y Reynosa, que cuando supieron de una campaña de regularización de vehículos a bajo costo el mes pasado –establecida por el gobierno municipal panista de Matamoros– cerraron el sistema de importación de vehículos en perjuicio de 50 mil personas que buscaron hacer su trámite y se toparon con pared.

“El caso de la aduana de Nuevo Laredo por donde cada semana se importaban 2 mil vehículos y ahora con estas nuevas reglas le pusieron un cupo de 50 con lo que va a mandar a la ruina a los compañeros comercializadores”.

Sigue leyendo