ANEXO 1 de las RCGMCE para 2012 – Parte 2


Pedimento de exportación. Parte II. Embarque parcial de mercancías
CODIGO DE BARRAS
Número de pedimento_________________
Datos del vehículo____________________
Candados oficiales____________________
Contenedor(es)____________________
Tipo de mercancía
Cantidad en Unidad de Medida de
Comercialización
Cantidad en Unidad de medida de
Tarifa
Número de serie del certificado:
Firma Electrónica Avanzada:
____________________________
Nombre
Instructivo de llenado de la forma pedimento de exportación.Parte II. Embarque parcial de
mercancías.
CAMPO
CONTENIDO
1.– Código de barras.
Se imprimirá en este espacio el código de barras bidimensional mismo que se deberágenerar mediante programa de cómputo que proporciona el SAT.
2.- Número de pedimento.
El número asignado por el agente, apoderado aduanal o apoderado de almacén,integrado por quince dígitos, que corresponden a:
2    dígitos, del año de validación;
2    dígitos, de la aduana de despacho;
4    dígitos, del número de la patente o autorización otorgada por la AGA al agente oapoderado aduanal, apoderado de almacén que promueve el despacho. Cuandoeste número sea menor a cuatro dígitos, se deberán anteponer los ceros que fuerennecesarios para completar 4 dígitos;
7    dígitos, los cuales serán de numeración progresiva por aduana, en la que seencuentren autorizados para el despacho, asignada por cada agente, apoderadoaduanal o apoderado de almacén, referido a todos los tipos de pedimento,empezando cada año con el numero 0000001.
NOTA:   Entre cada uno de estos datos, se deberán conservar dos espacios en blanco.
3.- Datos del vehículo.
Se anotarán los datos de identificación del vehículo que transporta la mercancía, comoson: modelo, número de placas de circulación y número de serie.
4.- Candados oficiales.
5.- Contenedores.
Se anotarán los números de candados oficiales con los que se aseguran las puertas deacceso al vehículo, cuando proceda.
Se anotará el número de contenedor o remolque, cuando proceda. Tratándose deoperaciones por aduanas de la Frontera Norte y Sur y el medio de transporte esFerrocarril se deberá declarar el número de identificación del equipo ferroviario o númerode contenedor.
6.- Tipo de mercancía.
Se anotará la descripción de las mercancías, naturaleza y características necesarias ysuficientes para determinar su clasificación arancelaria.
7.- Cantidad en Unidaddemedida de Comercialización.
Se anotará la cantidad de mercancías en unidades de comercialización, de acuerdo a loseñalado en la factura o documento comercial respectivo.
8.- Cantidad en Unidad demedida de Tarifa.
9.- Número de serie delcertificado.
Se anotará la cantidad de mercancía correspondiente, conforme a la unidad de medidaseñalada en la TIGIE.
Número de serie del certificado de la firma electrónica avanzada del agente aduanal,apoderado aduanal, apoderado de almacén o mandatario del agente aduanal, quepromueve el despacho.
10.- Firma ElectrónicaAvanzada.
Firma Electrónica Avanzada del agente aduanal, apoderado aduanal, apoderado dealmacén o mandatario del agente aduanal, que promueve el despacho, correspondientea la firma de validación del pedimento.
11.-Nombre.
Se anotará el nombre del apoderado aduanal, agente aduanal o de almacén, o elmandatario de agente aduanal que promueva.
Pedimento de tránsito para el transbordo
HOJA _______ DE _______
No. DE PEDIMENTO ____________________________________________________
TIPO DE OPERACION _______________ CLAVE DE PEDIMENTO _______________
ADUANA/SECCION ORIGEN __________ ADUANA/SECCION DESTINO __________
PAIS DE ORIGEN ___________________ T.C. _______________________________
FECHA DE ENTRADA _______________ FECHA DE ARRIBO TRANSITO _________
IMPORTADOR/DESTINATARIO ___________________________________________
R.F.C.
______________________________________________________________________
DOMICILIO ____________________________________________________________
LINEA AEREA (1) ______________________ No. DE VUELO _______________ MATRICULA No. ________________
LINEA AEREA (2) ______________________ No. DE VUELO _______________ MATRICULA No. ________________
R.F.C.: _______________________________ No. DE REGISTRO LOCAL ____________________________________
DOMICILIO____________________________________________________________________
VALOR M.E.___________________________________________________________________
VALOR DLS.___________________________________________________________________
CANTIDAD
NUMEROS/FECHAS
FORMA FACTURACION
FACTURAS
GUIAS AEREAS
PROVEEDOR(ES)
BULTOS
CANTIDAD
MARCAS
NUMEROS
DESCRIPCION DE LA(S)
MERCANCIA(S)
PRECIO
UNITARIO
VALOR EN
ADUANA
U/M
CANTIDAD
PERMISO(S)
AUTORIZACION(ES) E
IDENTIFICADORES/CLAVE(S)/
NUMEROS/FIRMA
ACUSE DE RECIBO
CODIGO DE BARRAS
LIQUIDACIONPROVISIONAL
CVE. F/P
IMPUESTOS
ENGOMADO O CANDADOS OFICIALES ASIGNADOS
OBSERVACIONES:
AGENTE O APODERADO ADUANAL
REPRESENTANTE DE LA LINEA
AEREA
ENCARGADO DE LA VERIFICACION
NOMBRE Y FIRMA
NOMBRE Y FIRMA
NOMBRE Y FIRMA
Formato para «Impresión Simplificada del Pedimento«
La impresión simplificada del Pedimento es un formato dinámico conformado por bloques, en el cual sedeberán imprimir únicamente los bloques que se indican en el presente, con la información transmitida al SAAIen el momento de la elaboración del pedimento a que se refiere el Instructivo para el llenado del pedimentodel Anexo 22. Sigue leyendo

ANEXO 1 de las RCGMCE para 2012 – Parte 1


El dia de hoy se publico el Anexo 1 de las RCGMCE para 2012, el cual esta lleno de formatos e instructivos y esta dividido de la siguiente forma:

A. Aclaraciones, Avisos y Formatos, Instructivos de llenado y trámite.
B. Pedimentos y Anexos.
C. Instructivos de trámite.
A continuacion los desglosamos:

A. Declaraciones, avisos, formatos e instructivos de llenado y trámite Nombre de la declaración, aviso o formato

1. Autorización de Depósito Fiscal Temporal para Exposiciones Internacionales de Mercancías, en los términos del artículo 121, fracción III de la Ley Aduanera.
2. Autorización de exención de impuestos al comercio exterior en la importación de mercancía donada, conforme al artículo 61, fracción IX de la Ley Aduanera.
3. Autorización de depósito fiscal para someterse al proceso de ensamble y fabricación de vehículos a empresas de la industria automotriz terminal o manufacturera de vehículos de autotransporte.
4. Autorización para el establecimiento de depósitos fiscales para la exposición y venta de mercancías Sigue leyendo

Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2012


El día de hoy han sido publicadas las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2012 (RCGMCE 2012)

Las puedes descargar aqui:

Reglas de carcter general en materia de comercio exterior para 2012 – Primera parte

Reglas de carcter general en materia de comercio exterior para 2012 – Segunda parte