El pasado viernes se publicaron las nuevas Reglas de Caracter General en Materia de Comercio Exterior del SAT, te anexamos la correlacion de las nuevas reglas contra las reglas anteriores. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: 2010
Booklet de Incoterms 2010
Franquicia 2010 – 2011
La Temporada de Flujo migratorio en la frontera norte de Mexico ha comenzado a Partir de Hoy, por lo que aqui te publicamos las Franquicias efectivas para este fin de año.
Con motivo del Programa Paisano, durante el periodo comprendido del 1 de noviembre de 2010 al 10 de enero de 2011, los pasajeros de nacionalidad mexicana provenientes del extranjero que ingresen al país por vía terrestre, con excepción de las personas residentes en la franja o región fronteriza, podrán importar al amparo de su franquicia mercancía hasta por 300 dólares o su equivalente en moneda nacional, asimismo, los pasajeros procedentes de la franja o región fronteriza al interior del país, podrán importar al amparo de su franquicia mercancía hasta por 300 dólares o su equivalente en moneda nacional.
La franquicia es el permiso que el gobierno mexicano concede a una persona, ya sea nacional o extranjera, para no pagar derechos e impuestos por una determinada cantidad de mercancías que introduce al país.
Ingreso a territorio nacional por vía marítima o aérea
Su franquicia será de hasta 300 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera, en uno o varios artículos, excepto tratándose de cervezas, bebidas alcohólicas y tabacos labrados.
Ingreso al país por vía terrestre
Su franquicia cubre hasta 75 dólares o su equivalente en moneda nacional o extranjera, en uno o varios artículos, excepto tratándose de cervezas, bebidas alcohólicas, tabacos labrados y gasolina, salvo la contenida en el tanque de gasolina del vehículo de acuerdo con las especificaciones del fabricante.
En ambos casos se deberá contar con la factura, comprobante de venta o cualquier otro documento que exprese el valor comercial de las mercancías.
Las cantidades podrán acumularse por el padre, la madre y los hijos, considerando inclusive a los menores de edad, cuando el arribo a territorio nacional sea simultáneo y en el mismo medio de transporte.
Asimismo, los pasajeros procedentes de la franja o región fronteriza al interior del país, podrán importar al amparo de su franquicia mercancía hasta por 75 dólares o su equivalente en moneda nacional.
via Aduana
Incoterms 2010 (I)
Los nuevos Incoterms están listos y entrarán en vigor el 1 de enero de 2011, en esta primera entrega veremos que incoterms son nuevos y cuales no se utilizaran mas. Y el significado de cada uno de ellos. Pero antes de comenzar, lo primero y más importante es:
¿Que es un incoterm?
Incoterm es la abreviación de “International Commercial Terms” (Términos de Comercio Internacional).
Las reglas de los Incoterms son un estándar reconocido internacionalmente y se utilizan en todo el mundo en los contratos internacionales y nacionales para la venta de mercancías. Publicado por primera vez en 1936, las reglas de los Incoterms proporcionan definiciones aceptadas internacionalmente y las normas de interpretación para la mayoría de condiciones comerciales comunes.
Las reglas han sido desarrollados y mantenidos por expertos y profesionales reunidos por la Cámara Internacional de Comercio (ICC) y se han convertido en el estándar para establecer las reglas de los negocios internacionales. Ayuda a los comerciantes a evitar malentendidos costosos, aclarando las tareas, costos y riesgos involucrados en la entrega de mercancías de los vendedores a los compradores. Los Incoterms son normas reconocidas por la CNUDMI (Comisión de las Naciones Unidas para el derecho mercantil internacional) como el estándar global para la interpretación de los términos más comunes en el comercio exterior.
Durante su proceso de revisión de 2 ½ años, los negociadores internacionales y expertos jurídicos consideraron más de dos mil recomendaciones de muchos de los 130+ países con los que la ICC tiene una relación. El resultado es una versión muy mejorada, adaptados específicamente a las necesidades de los usuarios en todo el mundo.
Los usuarios de América del Norte (TLCAN) tienen un interés particular en los Incoterms 2010. Esta nueva revisión viene libre de la «confusión FOB» que se encuentra en la antigua (2000), haciendo esto un reemplazo lógico. Además Las normas Incoterms 2010 son mucho más susceptibles de uso doméstico en EE.UU. que cualquier versión anterior.
Los cambios son radicales y prácticos. Esta revisión considera las normas de seguridad de carga «post 9 / 11» y nuevas cláusulas del instituto de seguro de carga. También se trata en mayor detalle la Entrega, tan críticamente importante para el cumplimiento de reconocimiento de ingresos.