Moody’s afirma que en las semanas recientes ha aumentado exponencialmente las probabilidades de que el tratado sea eliminado con base en las propuestas no convencionales establecidas, en las cuales denota la firme intención de Estados Unidos para que México y Canadá abandonen las Negociaciones.
Actualmente México tiene una Calidad Crediticia “A3” pero esta podría descender a “Baa1” debido a que esto provocaría una caída en las exportaciones causando no solo una desaceleración sino una contracción económica, Y su impacto se concentrarían a inicios de 2019.
- 2018 el PIB retrocedería 1.2%
- 2019 Retoceso de 0.3% adicional
¿Quien es Moody’s?
“Moody’s Investors Service es una agencia de calificación de riesgo que realiza la investigación financiera internacional y el análisis de las entidades comerciales y gubernamentales. La empresa también califica la solvencia de los prestatarios mediante una escala de calificaciones estandarizadas. La compañía tiene una participación del 40% en el mercado mundial de calificación crediticia, así como su principal rival, Standard & Poor’s.»
Peticiones de Estados Unidos en la negociación
Las peticiones fueron la cláusula Sunset la cual obliga a la renegociación del tratado cada 5 años y que el Valor de Contenido Regional (RVC) aumente a un 80% para calificar como bien originario, y de dicho porcentaje el 50 % provenga de piezas originarias de Estados Unidos.
¿Que gana Estados Unidos con esto?
Esta estrategia encarrila a la disolución del Tratado por la vía express y encarrila a la negociación por separado con acuerdos bilaterales ambos beneficios para Estados Unidos.
Estimado de perdidas de puestos de trabajo por Pais
México. : 951 mil
E.E.U.U.: 250 mil
Canadá. : 125 mil
Sectores afectados en Mexico:
Sector Textil,
Industria del Vestido,
Maquinaria Pesada
Industra automotriz
Calificaciones Moody’s