La Aduana de México ya tiene al personal entrenado para comenzar operaciones en las instalaciones del aeropuerto de Laredo, despachando mercancías pre revisadas hacia territorio mexicano.
“El equipo de inspección del Servicio de Administración Tributaria ya completó el curso de capacitación para las revisiones de mercancías en las nuevas instalaciones, ellos hicieron el entrenamiento en el aeropuerto de Laredo”, dijo José Luis Flores.
El director del Aeropuerto Internacional de Laredo agregó que la aduana para las autoridades mexicanas y norteamericanas iniciará operaciones en cualquier momento pues ya quedó aprobada de manera oficial.
El pasado 1 de noviembre las autoridades aduaneras de México publicaron las reglas en el Diario Oficial de la Federación para hacer oficial la operación de la primera aduana mexicana en el exterior.
Fueron varias las ciudades que compitieron por tener esta aduana, entre ellas San Antonio, Dallas y Brownsville.
Las autoridades mexicanas consideraron que el propósito de estas instalaciones son facilitar el despacho aduanero de ciertas mercancías para su importación, introducción a depósito fiscal o a recinto fiscalizado estratégico en operaciones de tráfico aéreo.
En un comunicado, la Aduana de México estableció que el programa piloto para la inspección previa de mercancías con una sola revisión de los bienes, permitirá que arriben en cualquiera de los aeropuertos internacionales de México como son el de Chihuahua, Silao, Guanajuato, Guadalajara, Ciudad de México y Toluca.
A los usuarios del comercio exterior que así lo quieran, optimizar tanto tiempos como costos, haciendo más eficiente la logística de sus operaciones desde Laredo.
“Definitivamente vamos a cambiar la forma de hacer negocios en este puerto y es algo que beneficiará en ambos lados de la frontera”, afirmó Flores.
En preparación para la próxima apertura de las instalaciones, las autoridades de Laredo ya aprobaron las tarifas que se van a cobrar por el aterrizaje de los aviones cargueros para ser revisados aquí.
Oficiales laredenses señalaron que la ganancia principal del gobierno municipal en este proyecto además de la tarifa que se cobra por cada galón de combustible que cargan los aviones en el aeropuerto de Laredo, será por las tarifas de aterrizaje.
El cabildo aprobó cobrar 10 dólares por una carga de hasta 30 mil libras cuando se trate de clientes ya firmados y de 30 dólares si no están registrados.
La tarifa subirá a 25 dólares para aviones de 30 mil una libras a 120 mil, a 50 si la carga es de 120 mil una a 255 mil y de 75 si es de más de 255 mil libras cuando sean clientes registrados.
En los casos de no estar inscritos, la cuota será de 75 dólares para cargas de 30 mil una libras a 120 mil, de 150 dólares cuando sean de 120 mil una a 255 mil y de 225 dólares cuando el peso sea mayor de 255 mil libras.
VIA | FRANCISCO DÍAZ
Donde puedo checar mas de esta Aduana?