Modernización y simplificación de Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior (2009-2012)


Antecedentes

1982 “Acuerdo por el que se expiden las Reglas de Carácter General en Materia Aduanera”

1991 “Resolución que establece reglas generales y otras disposiciones de carácter fiscal”

  • Capítulo de “Ley Aduanera”
  • Estructura atendía al orden consecutivo de las reglas y las disposiciones que se interpretaban

1994 “Resolución que establece para 1994 Reglas Fiscales de carácter general relacionadas con el Comercio Exterior”

1997 “Resolución Miscelánea de Comercio Exterior”

  • Nueva numeración con título, capítulo y número progresivo de cada regla, separados por un punto.
  • Se incorporan capítulos para incluir reglas de IVA e ISR

2002 “Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2002” (RCGMCE)

2009-2012 Inicia proceso de modernización y simplificación

Principales problemas detectados en las RCGMCE 2009:

  • Reglas muy extensas y complicadas.
  • Falta técnica legislativa.
  • Redacción confusa.
  • Los Títulos o Capítulos contienen reglas que no tienen relación con dichos Títulos o Capítulos, lo que genera confusión y dificulta su localización.
  • No existe una estructura lógica en su agrupación. No permite la ubicación de nuevas reglas en el lugar que les corresponde.
  • Procedimientos, acrónimos o definiciones se repiten en varias reglas.
  • Trámites aduaneros (autorizaciones, avisos u otros) dispersos y difíciles de localizar por nuevos usuarios.

Primera etapa. Restructuración

Se modifico el artículo 33, fracción I, inciso g) del CFF poniendo el siguiente texto

“Publicar anualmente las resoluciones dictadas por las autoridades fiscales que establezcan disposiciones de carácter general agrupándolas de manera que faciliten su conocimiento por parte de los contribuyentes…”

Se creo una nueva estructura que permitiera soportar los trabajos de modernización y simplificación de las RCGMCE. La nueva estructura debe facilitar a los usuarios la localización de las reglas, ello tomando en consideración el proceso natural del despacho aduanero.

  • Título 1 Disposiciones Generales
  • Título 2 Entrada, Salida y Control de las Mercancías
  • Título 3 Despacho de Mercancías
  • Título 4 Regímenes Aduaneros
  • Título 5 Demás Contribuciones
  • Título 6 Actos Posteriores al Despacho

Primera etapa. Comparativo 2009 a 2010

RCGMCE 2009 RCGMCE 2010
5 Títulos 5 Títulos
36 Capítulos 35 Capítulos
402 Reglas 404 Reglas
28 Anexos 29 Anexos + Glosario
359 páginas 294 páginas

Segunda etapa. Simplificación y Modernización

Se hizo un proceso profundo de análisis y revisión en cada una de las reglas existentes, Para dicha labor se creó “ex-profeso” un grupo de trabajo con los siguientes integrantes:

;

Beneficios

Las RCGMCE para 2011 publicadas el 29 de julio de 2011, tuvieron diversos beneficios, entre los cuales, destacan los siguientes:

  • Con la revisión integral se obtuvieron reglas más claras y precisas
  • División de reglas, la parte sustantiva se conserva en el texto de la regla y la adjetiva o procedimental se migra al Anexo 1(formularios de trámite).
  • Creación del Titulo VI (Actos posteriores al Despacho)
  • Identificación de reglas sin uso para su futura eliminación.
  • Revisión de Anexos para su futura reestructura
  • Pedimento Global Complementario para rectificaciones anuales de valor, cuando existan cantidades a pagar. (6.2.1.)
  • Autorización para efectuar la rectificación de los datos contenidos en el pedimento por errores evidentes. (6.1.1.)
  • Eliminación de transferencias IMMEX (virtuales) en operaciones originadas por fusiones y escisiones. (4.3.9.) y se elimina la obligación de presentar pedimento y anexos ante la aduana en operaciones virtuales. (4.3.23.)
  • Cuadernos A.T.A. adecuaciones al Capítulo 3.6., conforme a la práctica internacional, en virtud de que el 16 de mayo del 2011, se iniciaron operaciones formales bajo este esquema en nuestro país.
  • Ampliación de beneficios administrativos que anteriormente eran exclusivos para empresas certificadas a todos los importadores y exportadores (diversas reglas)

Tercera etapa. Incorporacion de Nuevos Proyectos

Se concluyen los trabajos de modernización y simplificación de RCGMCE 2009-2012).

  • Implementación jurídica del proyecto de facilitación tecnológica aduanera denominado Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior).
  • Incorporación de criterios normativos en las RCGMCE.
  • Creación de grupo de revisión permanente de las RCGMCE.
  • Implementación de la herramienta para el acceso y captura de formatos del Anexo 1 en línea con lo cual se facilita a los usuarios la pronta localización del formato, instructivo de llenado e instructivo de tramite

Click en la imagen para agrandar

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s