Pide embajador de China establecer Tratado de Libre Comercio


El embajador de China en México, Zeng Gang, propuso hoy aquí la suscripción de un Tratado de Libre Comercio entre ambos países, con un especial énfasis en el sector petrolero.

Al dictar una conferencia magistral en el Foro Mundial de Negocios del Tecnológico de Monterrey, dijo que se deben resolver las grandes diferencias en las estadísticas de comercio exterior de México y China.

«Se debe elaborar un plan factible para constituir un mecanismo que garantice la sustentabilidad de crecimiento comercial bilateral», indicó.

«La estructura integral de productos chino-mexicanos se caracteriza más por la complementariedad que por la competitividad», añadió.

Resaltó que «por esta razón, debemos llevar a cabo estudios viables sobre la suscripción de un Tratado de Libre Comercio».

El diplomático consideró que las medidas de asistencia al comercio tomadas en el pasado no sólo restringen el comercio bilateral, sino que tampoco benefician a la elevación de la competitividad internacional de los productos mexicanos.

Manifestó que «las dos partes deben de adoptar una actitud positiva para resolver adecuadamente las fricciones comerciales».

Hizo énfasis en la enorme diferencia entre la estadística comercial que perjudica el juicio correcto de los dos gobiernos y las empresas, sobre la situación real en ambas naciones.

Pidió que los gobiernos y los mecanismos académicos de ambos países desplieguen investigaciones conjuntas y establecer medidas para que el comercio bilateral se desarrolle de forma sana, firme y sostenida.

Aseguró que «mirando al futuro tenemos amplias perspectivas de cooperación y debemos promoverlas en los siguientes aspectos».

Gang enfatizó que «hay que propulsar la cooperación en los sectores claves y en mi opinión, el sector petrolero es el de más complementariedad que existe entre China y México».

Manifestó que China desea reforzar enérgicamente esta cooperación de beneficio mutuo.

«Las empresas chinas correspondientes tienen muy buena voluntad y capacidad para ayudar a México a explorar y extraer el crudo, elevando sus reservas detectadas en volúmenes de producción y aumentando la exportación de petróleo de México», expresó.

Además, continuó, el gobierno chino presta gran atención al desarrollo de las industrias de alta tecnología tomándolas como nuevas estrategias.

En vista de que los productos electrónicos computarizados representan la mitad de las exportaciones mexicanas, Nuevo León y Monterrey deben aprovechar sus ventajas competitivas como centros de alta tecnología, señaló.

Refirió que en cuanto a la energía de bajo carbono, México cuenta con recursos solares y eólicos, y las empresas chinas dominan las tecnologías avanzadas de nuevas energías renovables y fabricación de sus equipos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s