SECIIT


El Sistema Electrónico para el Control de Inventarios de Importaciones Temporales (SECIIT), forma parte del proyecto Modernización de Operaciones de Comercio Exterior para la Industria Maquiladora de Exportación (MOCEIME) para auditorías de operaciones aduanales vía electrónica.

Jabil Circuit y Solectron en Guadalajara, Jal. (en el año 2008), y Manufacturas Avanzadas en Ciudad Juárez, Chi., fueron las empresas pioneras en la implementación del SECIIT.

Ya que el fin de este software es transparentar las operaciones aduaneras de las empresas, se espera contrarrestar el contrabando, además de elevar la competitividad a nivel nacional. Permite a la autoridad confirmar la confiabilidad y transparencia de las empresas certificadas participantes, y está diseñado de manera conjunta entre la autoridad aduanera y el CNIME.

EL SECIIT es un esquema dirigido a las IMMEX de los sectores eléctrico, electrónico, de autopartes y automotriz que manufacturan productos en México y han sido certificadas por la Administración General de Aduanas.

Para la obtención del registro, las empresas deben cumplir, además del desarrollo del sistema, con otros requisitos como:

  • Cotizar en la bolsa de valores
  • Contar con un mínimo de mil trabajadores
  • Utilizar sistemas de rastreo (GPS) para el traslado de mercancías.

Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

Este proyecto eleva la competitividad de estos sectores mediante la disminución de costos de operación, al prever el Aviso Electrónico de Importación y de Exportación, que propicia el despacho de mercancías de manera sencilla y en tiempos óptimos, así como la impresión simplificada del pedimento, reduciendo en forma significativa los trámites respectivos.

Basado en el principio de monitoreo en línea y el intercambio de información con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el gobierno mexicano ha concedido beneficios específicos sobre las operaciones de las empresas antes mencionadas.

Algunos de los beneficios son:

  • · Periodo de permanencia de hasta 60 meses para importaciones temporales de materia prima, partes y componentes.
  • · Documentos electrónicos simplificados.
  • · Pedimentos consolidados semanales o mensuales.
  • · Envío electrónico de documentos al Servicio de Administración Tributaria

Via Jose Castanon / mbge

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s