Basicos: Manual de Operación Aduanera


El Manual de Operación Aduanera es un documento publicado por la Administración Central de Operación Aduanera, que es parte de la Administración General de Aduanas. Este documento  consta de 8 unidades y 19 anexos. Contiene todos los pasos para el despacho aduanero, desde las actuaciones previas hasta los procedimientos legales posteriores al despacho.

Descargalo Dando Click a la imagen

 

A continuacion  Te presentamos el Indice de su contenido:

INDICE
Disposiciones Generales

PRIMERA UNIDAD


Trámites, registro y control de usuarios que actúan ante la Aduana
A. Buzón de trámites ante la Aduana
B. Usuarios legitimados para actuar en las Aduanas
1. . Expedición de gafetes, control de usuarios legitimados y actividades relacionadas a ellos
1.1 Expedición de gefetes1.2 Agentes Aduanales1.3 Apoderados Aduanales1.4 Dependientes autorizados1.5 Mandatarios1.6 Apoderados de Almacén General de Depósito
C. Control y registro de prestadores de servicios
1 Concesionarios autorizados
1.1. Recintos fiscalizados1.2. Recintos fiscalizados estratégicos1.3. Tiendas libres de impuestos1.4. Entrada y salida de mercancía por lugar distinto al autorizado dentro de la circunscripción de aduanas de tráfico marítimo1.5. Maniobristas1.6. Procesamiento electrónico de datos1.7. Prevalidación de pedimentos1.8. Procesamiento electrónico de datos para la importación temporal de remolques,  semirremolques y portacontenedores
2. Agencias navieras
3. Empresas transportistas autorizadas para tránsito de mercancía
4. Control de visitantes

SEGUNDA UNIDAD

Actuaciones previas al despacho de mercancía
A. Transmisión electrónica de datos
1. Empresas navieras
2. Recintos fiscalizados
3. Empresas de transportación aérea
4. Empresas de ferrocarril
5. Empresas de autotransporte terrestre que ingresen o extraigan mercancía del territorio nacional por la frontera norte del país
B. Depósito ante la Aduana
1. Normas Generales
2. Reconocimientos previos
3. Procedimiento para la toma de muestras de mercancía
4. Transbordo de mercancía

C. Abandono de mercancía
D. Prevalidación y validación de pedimentos
E. Justificación de pedimentos
F. Causación, determinación y pago de contribuciones y aprovechamientos
1. Normas generales
2. Pago en ventanilla bancaria
3. Pago de contribuciones a través de máquinas registradoras
4. Pago a través de cuentas aduaneras y cuentas aduaneras de garantía
Pago de contribuciones a través de cuentas aduaneras Cuentas aduaneras de garantía
Cuentas aduaneras de garantía por precios estimados Cuentas aduaneras de garantía por tránsitos internos o internacionales
5. Formas de garantizar el pago de contribuciones y aprovechamientos para el despacho aduanero de mercancía
Formas de garantizar el pago de cuotas compensatorias provisionales Garantía del pago del impuesto general de importación, a través de fianza otorgada en términos del artículo 141, fracción III del Código Fiscal de la Federación
G. Rectificación de pedimentos previa al despacho
H. Desistimientos
I. Junta técnica consultiva de clasificación arancelaria, previa al despacho de mercancía
J. Registro para la toma de muestras de mercancía que requiera instalaciones o equipos especiales
K. Consultas sobre clasificación arancelaria
L. Compensaciones

TERCERA UNIDAD

Despacho Aduanero
A. Despacho aduanero a la importación
1. Normas generales
2. Aduanas fronterizas
3. Aduanas interiores
4. Aduanas de tráfico marítimo
5. Aduanas de tráfico aéreo
6. Importación por ferrocarril
7. Operaciones virtuales
B. Despacho aduanero a la exportación
1. Normas generales
2. Aduanas fronterizas
3. Aduanas interiores
4. Aduanas de tráfico marítimo
5. Aduanas de tráfico aéreo
6. Exportación por ferrocarril
7. Retornos efectuados por empresas autorizadas por la Secretaría de Economía
8. Procedimiento para el retorno de textiles, confecciones o calzado importados temporalmente
9. Transbordo de mercancía
C. Despacho aduanero para pasajeros
1. Normas generales
2. Registro electrónico de aparatos electrónicos o herramientas de trabajo
3. Pasajeros en aeropuerto
4. Pasajeros por autobús
Ingreso a territorio nacional en cruce fronterizo Ingreso a territorio nacional por terminales de autobuses localizadas en franja o región fronteriza Ingreso a territorio nacional por terminales que no cuentan con servicios aduanales
5. Pasajeros por automóvil
6. Pasajeros por vía marítima
6.1. Atención a pasajeros que pasen por territorio nacional para embarcar y desembarcar en el crucero turístico de la Terminal de Ensenada, Baja California
7. Pasajeros en cruce peatonal
8. Normas generales de aplicación para los periodos denominados “Semana Santa” y programa  “Paisano”
D. Despacho aduanero en importación temporal
1. Normas generales
2. Para retornar al extranjero en el mismo estado
Remolques, semirremolques y portacontenedores Importaciones temporales realizadas por residentes en el extranjero Muestras y muestrarios Vehículos
Efectuadas por mexicanos con residencia en el extranjero; por extranjeros que se internen al país con calidad de inmigrantes rentistas o de no inmigrantes; turistas y visitantes locales Vehículos de prueba Vehículos importados temporalmente en franquicia diplomática
Convenciones y congresos internacionales Eventos culturales o deportivos Aparejos náuticos y equipo necesario para competencias y eventos deportivos denominados “regatas” Enseres, utilería y demás equipo necesario para la filmación Misiones diplomáticas Contenedores Aviones y helicópteros Embarcaciones Casas rodantes Equipo ferroviario de arrastre
3. Las efectuadas por empresas autorizadas por la Secretaría de Economía
E. Empresas Certificadas
1. Empresas certificadas
2. Empresas certificadas PITEX o Maquila
3. Despacho aduanero de mercancía para su importación y exportación sin ingresar al recinto fiscalizado en aduanas de tráfico aéreo
4. Empresas de mensajería y paquetería certificadas.
F. Despacho aduanero de mercancía transportada por empresas de mensajería y paquetería internacional..
G. Procedimiento para efectuar la introducción de mercancía al resto del territorio nacional, a través de empresas de mensajería y paquetería ubicadas en la franja o región fronteriza.
H. Despacho aduanero de pequeñas importaciones y exportaciones
I. Despacho aduanero por vía postal
J. Donaciones
K. Menajes de casa
1. Diplomáticos
2. No diplomáticos
L. Importación definitiva de muestras y muestrarios
M. Procedimiento para la internación de Tejido Humano (Córneas)
N. Sistema de contingencia para el despacho aduanero de mercancía

CUARTA UNIDAD

Tránsito y Depósito Fiscal
A. Tránsito interno
1. Normas generales
2. Tránsito interno a la importación
Normas generales Tránsito interno a la importación por ferrocarril Tránsito interno por ferrocarril de doble estiba Tránsito interno a la importación por carretera
3. Tránsito interno a la exportación
Normas generales Tránsito interno a la exportación por carretera Tránsito interno a la exportación por ferrocarril
B. Tránsito internacional
1. Por territorio nacional
2. Por territorio extranjero
3. Transmigrantes
C. Depósito fiscal
1. Normas generales
2. Depósito fiscal en establecimientos autorizados para exposiciones internacionales.
D. Depósito fiscal para tiendas libres de impuestos
E. Depósito fiscal para la industria automotriz terminal o manufacturera de vehículos de autotransporte

QUINTA UNIDAD

Reconocimiento Aduanero
A. Normas generales
B. Revisión documental y registros en SAAI
C. Revisión física
D. Toma de muestras
E. Calificación y solventación de incidencias

SEXTA UNIDAD

Segundo Reconocimiento
A. Segundo reconocimiento
B. Toma de muestras
C. Elaboración del dictamen
D. Dictamen en apoyo a la verificación de mercancía de procedencia extranjera en transporte

SEPTIMA UNIDAD

Inspección y vigilancia permanente
A. Inspección y vigilancia permanente
1. Control, vigilancia y custodia permanente de accesos y salidas de recintos fiscales y fiscalizados y puntos de revisión (garitas)
Control y vigilancia permanente de accesos y salidas de los recintos fiscales Control y vigilancia en puntos de revisión (garitas)
Módulos de selección automatizada Carril de vacíos Tránsito de pasajeros en garitas de internación
2. Vigilancia y custodia de mercancía de comercio exterior, objeto de embargo precautorio y retención

OCTAVA UNIDAD

Procedimientos Legales
A. Procedimiento administrativo sin causal de embargo precautorio
B. Procedimiento administrativo en materia aduanera (PAMA)
C. Retención de mercancía y medios de transporte
D. Envío de resoluciones para su notificación, control y cobro
E. Junta técnica consultiva de clasificación arancelaria (correctiva)
F. Detención de personas para ponerlas a disposición de la autoridad competente
G. Atención de asuntos con Tribunales y Juzgados
H. Notificaciones
1. Personales
2. Por estrados
I. Cumplimentación de fallos y sentencias
1. Cumplimentación de fallos y sentencias emitidas en recurso de revocación y juicio de nulidad
2. Cumplimentación de sentencias en materia de Amparo

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Basicos: Manual de Operación Aduanera

  1. Cabe señalar que es una normatividad interna del SAT, en específico criterios internos, los cuales no son combatibles y no generan derechos oponibles a terceros.

    Saludos.

  2. BUEN TRABAJO CARLOS CRUZ, VISTA ADUANAL ANTONIO CARBALLIDO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s