A nivel mundial se reconoce al embalaje de madera como una de las principales vías de introducción y diseminación de plagas; y dado que con frecuencia resulta difícil determinar el origen del mismo, en marzo de 2002, la IPPC decidió adoptar la norma internacional denominada: “Directrices para Reglamentar el Embalaje de Madera Utilizado en el Comercio Internacional”
Proceso de Fumigado
La NIMF 15 exige que la madera aserrada destinada a cualquier envase o embalaje sea sometida a alguno de estos tratamientos
- Bromuro de metilo.
- Termotratado de la madera a 56 ºC durante 30 minutos en el corazón de la misma.
La madera empleada para la fabricación de embalajes deberá estar descortezada y exenta de orificios de más de 3mm de diámetro.
Los aserraderos que sirvan madera para embalaje, los fabricantes de envases y embalajes y los recuperadores de éstos que los vuelvan a poner en circulación, deberán llevar un control del tratamiento y la trazabilidad hasta su cliente y ser inspeccionados anualmente.
De manera general se puede esquematizar el procedimiento como el de un control de los componentes de los envases desde el tratamiento en el aserradero pasando por la fábrica de envases hasta su uso por la empresa exportadora. Para garantizar esta trazabilidad, los productos tratados deberán estar claramente identificados y separados del resto.
Exigencias Técnicas para tratamiento
1. FUMIGACIÓN CON BROMURO DE METILO
Se respetará lo establecido por la legislación vigente y, en caso de subcontrataciones, éstas deben poder asegurar que se encuentran adheridas al programa de conformidad fitosanitaria.
Se llevará un libro de registro de operaciones efectuadas que se conservará durante 5 años y que contendrá:
- Datos de las operaciones de tratamientos.
- Concentraciones (g/m3).
- Temperaturas de tratamiento.
- Productos tratados.
Para las condiciones de realización se tendrán en cuenta los siguientes puntos:
- Temperatura >10 ºC.
- Tiempo de exposición ≥ 16 horas
2. TRATAMIENTOS DE CALOR
Para cumplir con las exigencias fitosanitarias aplicando el tratamiento térmico a la temperatura de 56 ºC en el corazón de la madera existen dos vías de actuación según las condiciones del secadero, Las condiciones a cumplir son las siguientes:
- Los hornos, las estufas y los secaderos deben disponer de sondas que permitan el control de las temperaturas dentro de los mismos. En el caso de estufas a 60 ºC, dichas sondas han de permitir además el control de la humedad del aire.
- Las instalaciones deben disponer de un sistema de registro automático de temperaturas además de un sistema de registro de la humedad del aire si el tratamiento es a 60 ºC.
- Los sensores de temperatura deben estar instalados al lado de la salida de aire de la pila y repartidos a lo largo de la misma. Estarán separados entre ellos una distancia máxima según la longitud (aprox. 3m.) y, según la altura disponible, deberán estar dispuestos alternativamente a 1/3 del extremo superior y a 1/3 del extremo inferior de la altura.
- Para la medición de la humedad del aire, bastará con un sensor instalado al lado de la salida de aire de la pila.
- Los sensores deben ser contrastados como mínimo cada seis meses.
- Las temperaturas se registrarán con la frecuencia determinada en el programa de conformidad.
- Existirá un responsable técnico encargado de las operaciones.
- Se llevará un libro de registro de operaciones efectuadas que se conservará durante 5 años y que contendrá:
— Datos de las operaciones de tratamientos.
— Tiempos de secado.
— Temperaturas de secado (seca y húmeda o en su defecto seca yhumedad relativa).
— Productos tratados.
— Disfunciones, averías o intervenciones sobre la estructura de lacalefacción.
Uso de la Marca
La marca avalará que el embalaje de madera fue sometido a la medida fitosanitaria. Esta marca deberá ser legible, indeleble, no transferible y visible (al menos en dos lados opuestos del embalaje). El marcado definitivo será estampado por el fabricante del embalaje de madera o por la empresa de reciclado de embalajes.
Las empresas subcontratadas emitirán un certificado de tratamiento en el que se estampará la marca y los parámetros empleados en el tratamiento (en caso de material embalado utilizarán una etiqueta con la marca, en caso contrario cada unidad del envío debe ir marcada).
Regulación en México
Para la atención de este compromiso internacional y generar la normatividad que permita iniciar en México su implementación, la SEMARNAT publicó el 18 de enero de 2005 la NOM-144-SEMARNAT-2004, Que establece las medidas fitosanitarias reconocidas internacionalmente para el embalaje de madera, que se utiliza en el comercio internacional de bienes y mercancías.”
Embalaje utilizado en las importacionesDe acuerdo al artículo segundo transitorio de la NOM-144 México exigirá su cumplimiento respecto al embalaje utilizado en las importaciones, a partir del 16 de septiembre de 2005; ésta fecha esta armonizada con Canadá y E.U. Es importante consultar el Acuerdo de Modificación de la NOM-144.
Embalaje que se pretende utilizar en exportacionesCon base en la NOM-144 los interesados podrán solicitar a la SEMARNAT la autorización para colocar la Marca que acredita que el embalaje de madera que se pretende utilizar en las exportaciones fue sometido a los tratamientos sanitarios reconocidos mundialmente.
A la fecha la SEMARNAT ha autorizado más de 300 por 400 empresas para tratar y colocar la Marca en el embalaje de madera.
Necesitas Mas Información?
Para mayor información comunícate al:
(55) 54-90-09-00 (conmutador)
(55) 56-28-06-00 (conmutador)
Ext. 15583 y 20731
o al
(55) 56-28-06-72
dgforestal@semarnat.gob.mx
gustavo.hernandez@semarnat.gob.mx
mauricio.mendoza@semarnat.gob.mx
ó En cualquier Delegación Federal de la SEMARNAT
i love it
buenas, si me pudieras mandar informacion sobre el tratamiento de bromuro de metilio cual es el procedimiento y los requisistos para aplicar el mismo , y para la autorizacion de la aplicacion del producto, espero pronta respuesta, gracias.
Gracias por tu Interes Jose antonio, para procedimento y requisitos del tratamiento de BM puedes consultar las paginas de la Organizacion de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion y Este Excelente manual de la Confederacion Española de Empresarios de la Madera, los cuales aclararan todos los aspectos tecnicos acerca de la fumigacion con BM.
Adicionalmente puedes consultar las DIRECTRICES PARA REGLAMENTAR EL EMBALAJE DE
MADERA UTILIZADO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Saludos!
Tiebe una vigencia esa fumigacion?
Buen dia Francisco,
El Tratamiento no tiene vencimiento. Se considera que si el manejo del material tratado es el adecuado, es decir, el embalaje tratado se guarda aislado y a resguardo de adversidades climáticas, no tiene posibilidad de reinfectarse. Si estas condiciones no se cumplen, el material debe volver a tratarse.
Saludos!
me gustaria saber mas sobre estas aplicaciones y recomendaciones y que necesitaria de documentacion para hacerlo sin mas no me despido
si recibo tarimas tratadas de USA y necesito regresarlas es necesario volver a tratarlas en Mexico para su regreso o basta con que tenga la marca de tratamiento?
Hola Manuel, no se requiere de tratamiento adicional. Saludos!
Si voy a enviar producto que lleva tablas de madera dentro de un empaque de carton, es necesario tambien fumigar estas tablas?
Así es, aplica para toda la madera. Saludos
si, por ejemplo en la empresa recibo tarimas de madera y estas algunas ya tienen sello de tratamiento de USA y algunas de estas, tienen dos sellos de diferente pais, por ejemplo Canada y USA o algun otro pais, existe algun riesgo al cruzar la frontera?
gracias..
Cual seria la base legal para poder retornar las tarimas que se importan con la materia prima a USA, sin tener que volver a ser tratadas?
Con el sello basta. Saludos!!
Hola!, quisiera una cotización para la fumigación de 29 cajones que van a Italia!, me pueden apoyar
Hola, no somos empresa de fumigación Jéssica, saludos
hola buenas noches cuento con cajas de tarima tipo baul y fueron importadas de taiwan cuentan ya con sellos de el pais de origen, es necesario volver a realizar tratamiento en mexico estan en almacen techado y en buenas condiciones tienen 3 anos almacenadas me puedes ayudar
Saludos
Que procede si una empresa fumigadora no marca las tarimas, y solo entrega el certificado?> es permitido??
donde puedo consegur el certificado de fumigacion para hacer una exportacion a Brasil
Me podrian indicar de favor, que empresas me pueden vender madera tratada con esta norma…. les agradezco, saludos¡¡
EXISTE ALGUNA PAGINA DE EMPRESAS AUTORIZADAS PARA FUMIGACION DE TARIMAS ? Y CUALES SON LOS REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE A DICHA PAGINA.
Hola!
Es seguro y permitido el uso de tarimas de madera tratadas con bromuro de metilo en plantas que empacan hortalizas frescas?
Hola quiero saber si mando tarimas a USA pintadas requieren de sello? y esas mismas las regreso deben temer sello?